DEBATES
- 0educarte0
- 27 sept 2016
- 2 Min. de lectura
Aprovechamos una experiencia que nos coge de cerca para iniciar una nueva seccion: DEBATES. En ella pondremos lo que nos mandéis, o propondremos cuestiones a debatir.
Nos llega el siguiente caso:
"Soy una madre de 47 años. En estos momentos estoy enfadada, sorprendida, alucinada...con la profesora de mi hija pequeña de literatura de 4º de la ESO. Hace 32 años compré Rimas y Leyendas de Béquer porque me lo pidieron en el instituto. Como siempre me ha gustado leer, lo guardé como tantos otros libros como oro en paño, con su fecha de lectura en la primera página e incluso con algún subrayado interesante. Mi marido, otro amante de la lectura, hizo son su ejemplar (más antiguo todavía) exactamente lo mismo. Con el paso de los años en mi casa hay otros dos ejemplares más, una edición de un periódico semanal y otro de una colección de clásicos. En total 4 ejemplares. La profesora de mi hija quiere que compremos el 5º porque según ella "son viejos" Viejos son los trapos. Las Rimas son las mismas y las Leyendas tampoco han cambiado. Cómo se come esto?...tanto hablar del medio ambiente, de prestarnos libros, de fomentar la lectura. Yo no se usted señora profesora, pero mi hija ha venido muy enfadada, y yo me he quedado muy sorprendida y contrariada. Seguro que algún alumno de su clase con pocos recursos hubiese aceptado un ejemplar de los que a mi me sobran, seguro que con más generosidad por su parte quizás hubiese descubierto la poesía clara y limpia de Bequer, quizás debería de pensar que cuesta lo mismo decir a sus alumnos: ir a la página 12 que decirles ir a la Rima XII... En resumen... Alguno de los que ha tenido la paciencia de leerme me puede decir porqué año tras año los colegios hacen esto con los libros de lectura? Qué intereses hay detrás de todo esto?... Lo entendería sí mi hija tuviese 10 años y le dijesen que leyera El Quijote.... Entendería que le recomendaran una versión adaptada.... Pero existe una versión adaptada de una rima de Béquer?.... Yo creo que no! Ahora que hago?... Hablo con su maestra?. Le hago participe de mi enfado?. Ha visto en clase 3 de nuestros ejemplares...viejos los ha llamado!!!!. Le cogerá manía a mi hija sí no e hago caso?... Cúantas palabras bonitas respecto a la educación y qué poco se ponen en práctica en el día a día por quíenes son los que las divulgan... Los propios profesores!"
......
TEXTO: Blanca (Madre alumna 4o E.S.O)
......
Y vosotros, ¿que opináis? ,¿Como se podría resolver esta situación?

Comments